viernes, 4 de julio de 2025

Andrés Revo, protagonista de "Hombres Íntegros" nominado al Ariel

con información de AGENCIAS

Andrés Revo es nominado al Ariel en la categoría de Mejor Revelación Actoral por su destacada interpretación en la película mexicana "Hombres Íntegros", de la autoría de Alejandro Andrade Pease. Esta nominación reconoce el talento emergente de Revo, quien en su primer papel protagónico ha cautivado tanto a la crítica como al público.

En "Hombres Íntegros", Andrés Revo debuta asumiendo el complejo papel principal. Gracias al arduo trabajo de preparación y talleres, logra entregar una actuación que ha sido elogiada por su profundidad, autenticidad y capacidad de conmover. Su habilidad para encarnar el personaje central de la trama, explorando sus matices y desafíos, es un testimonio de su dedicación y prometedor futuro en la actuación.

“Estamos increíblemente orgullosos de Andrés y de esta merecida nominación", declaró Alejandro Andrade Pease, director de película.  "Desde el casting y el taller actoral, pude  detectar que Andrés tiene un talento especial, y su trabajo en 'Hombres Íntegros' es una prueba de ello. Todo el crew y cast estamos conmovidos y emocionados, ya que fue también un gran compañero."

Asimismo, Andrés Revo ha expresado su gratitud por este reconocimiento: "Es un honor inmenso ser nominado a Mejor Revelación Actoral. Estoy profundamente agradecido con Alex Andrade por la oportunidad de dar vida a Alf en 'Hombres Íntegros', por su guía y claridad para lograr cada secuencia. Reconozco el inmenso trabajo que hay detrás, desde el guion de Alex y Armando López, tan sólido y bien planteado, hasta el apoyo del equipo de producción, mis compañeros de reparto y, por supuesto, de la audiencia. Esta nominación me motiva a seguir trabajando con pasión y entrega en cada proyecto."

Cabe recordar que Revo recibió el Ojito a Mejor Actor en el FICM 2024 y ganó como Mejor Actor en el FICTEQ 2025.  HOMBRES ÍNTEGROS continúa su recorrido en festivales internacionales, sumando 13 selecciones oficiales y 6 premios. Ha sido estrenada en España en mayo de 2025 y vendida a 50 países. Próximamente tendrá su estreno en México.

La ceremonia de premiación, donde se conocerá al ganador de la categoría, se llevará a cabo el 20 de septiembre en Puerto Vallarta.

jueves, 3 de julio de 2025

Adriana Paz celebra su quinta nominación al Ariel

con información de AGENCIAS

La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por Alejandro Gerber Bicecci.

Con esta nominación, Adriana Paz reafirma su lugar como una de las figuras más relevantes y consistentes del cine mexicano contemporáneo. Esta es su quinta nominación a los premios Ariel; cabe destacar que ya ha sido reconocida previamente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con tres Premios Ariel —Mejor Actriz por La tirisia (2015) y Mejor Coactuación Femenina por Hilda (2016) y La caridad (2017)—, además de haber sido nominada en 2009 en la misma categoría por su papel en Rudo y Cursi. También recibió una nominación al Premio Goya como Mejor Actriz Revelación por su actuación en El autor (España, 2017).

En "Arillo de hombre muerto", Adriana Paz interpreta a Dalia, una madre de familia y conductora del metro cuya vida se fractura tras la desaparición de su esposo. A través de una actuación contenida pero profundamente emotiva, Paz encarna a una mujer que enfrenta la burocracia, el abandono institucional y la violencia cotidiana con una mezcla de dignidad, dolor y resistencia. La cinta fue parte de la selección oficial del FICG y ha recorrido más de 30 festivales internacionales.

Este nuevo reconocimiento llega tras un año clave en la carrera de Paz, quien en 2024 hizo historia al convertirse en la primera actriz mexicana en recibir el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes, por su participación en Emilia Pérez, del cineasta francés Jacques Audiard. El galardón, entregado de forma colectiva a las cuatro protagonistas del filme, también coincidió con el Premio del Jurado para la película.

“Estoy muy agradecida por esta nominación. "Arillo de hombre muerto" es una película que me confrontó desde lo más íntimo, y Dalia es un personaje profundamente transformador. Le agradezco a Alejandro Gerber por darme el regalo de interpretarla. Esta historia, como muchas otras que aún esperan ser contadas, representa la fuerza de las mujeres que siguen de pie en medio del dolor”, comentó la actriz.

Adriana Paz continúa expandiendo su presencia internacional con diversos proyectos en puerta. Entre sus próximos estrenos se encuentran:

“Ceniza en la boca”, adaptación de la novela de Brenda Navarro, dirigida por Diego Luna, filmada entre México y España.

“Animals”, producción internacional dirigida por Ben Affleck.

“Sana y Salva”, rodada en República Dominicana bajo la dirección de Arí Maniel.

“La Cazadora”, de Suzanne Andrews Correa.

“Day of the Dead”, dirigida por Brian Conley.

Recientemente, también fue invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que otorga los Premios Oscar, sumándose así a una comunidad global de cineastas y profesionales de alto perfil.

La 67ª entrega de los Premios Ariel se celebrará en Puerto Vallarta el próximo 20 de septiembre y será transmitida por televisión abierta, TNT y la plataforma MAX.

Con una carrera que combina sensibilidad, profundidad y una inquebrantable ética artística, Adriana Paz representa una voz indispensable en el cine iberoamericano actual.

Cinépolis Distribución celebra 10 años

con información de AGENCIAS

Cinépolis Distribución está de fiesta. En el año en que celebra una década de haber sido creada, decide apostar por lo mejor del cine nacional. La distribuidora llega a la 67ª edición de los Premios Ariel con 34 nominaciones, distribuidas en 19 de las 25 categorías del máximo reconocimiento del cine en México.

Con cinco películas en competencia — La Cocina, Sujo, Corina, Un actor malo y Casi el paraíso—, Cinépolis Distribución reafirma su compromiso con el cine mexicano y con las audiencias que creen en sus historias.

La ceremonia de premiación se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, y será el marco perfecto para reconocer a los talentos que hacen posible el cine que transforma, emociona y deja huella.

Una década impulsando al cine mexicano

En diez años de trayectoria, Cinépolis Distribución se ha convertido en una plataforma clave para proyectos que definen el presente y futuro del cine en México. Lo que comenzó como una apuesta valiente por las voces nacionales, hoy se confirma como una fuerza activa, diversa y comprometida con el talento nacional.

Y esta edición de los Ariel lo confirma:

La Cocina, de Alonso Ruizpalacios, lidera con 13 nominaciones, incluidas Mejor Película, Dirección, Guion Adaptado y Mejor Actor (Raúl Briones), además de una fuerte presencia en categorías técnicas y artísticas.

Sujo, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, le sigue con 10 nominaciones, destacando por su poderosa narrativa y la revelación de nuevos talentos como Alexis Varela y Jairo Hernández.

Corina, ópera prima de Urzula Barba Hopfner, brilla con 7 nominaciones, entre ellas Dirección, Guion Original y Mejor Actriz para Naian González Norvind.

Un actor malo, de Jorge Cuchí, compite por Mejor Película, la fuerza de la cinta recae en el trabajo actoral que fue reconocido con las nominaciones de Mejor Actor (Alfonso Dosal) y Mejor Actriz (Fiona Palomo).

Y Casi el paraíso celebra una nominación a Mejor Guion Adaptado, gracias al trabajo de Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Agüero, inspirado en la novela de Luis Spota.

“Distribuir cine mexicano es una labor que exige compromiso, pasión y convicción. Cada historia implica un reto distinto, pero también una oportunidad invaluable de conectar con nuestro público y fortalecer la identidad cinematográfica del país. Estas 34 nominaciones al Ariel son un reconocimiento indirecto a ese esfuerzo colectivo y confirman que respaldar al cine nacional desde Cinépolis es, sin duda, un gran acierto.”

 — Carlos Castillo, Cinépolis Distribución

Cinépolis Distribución cumple 10 años celebrando al cine mexicano y lo hace con una participación histórica en los Premios Ariel, con títulos que han emocionado, provocado conversación y conquistado a la crítica y al público por igual.

Sigue de cerca la entrega de los 67° Premios Ariel este 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco y únete a este festejo del cine que nos representa.

SOBRE CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN

Desde su fundación, Cinépolis Distribución ha impulsado más de 30 películas mexicanas nominadas al Ariel, entre ellas aclamadas ganadoras como La jaula de oro, La 4ª compañía y Sin señas particulares. A lo largo de una década, ha sido una plataforma esencial para las voces que definen el cine mexicano contemporáneo.