jueves, 30 de enero de 2025

Cine Móvil Toto llevará cine mexicano al norte del país por cuarta ocasión

con información de AGENCIAS

 “Girando por el norte con Cine Móvil Toto", llega a su 4ª edición siendo el único proyecto mexicano de cine itinerante con energía renovable. Diego Torres y Roberto Serrano, fundadores de Cine Móvil ToTo dieron a conocer que se harán 105 funciones, del 3 de febrero al 29 de junio de 2025 a través del estímulo fiscal EFICINE 189 con el apoyo de Banorte.

El equipo de Cine Móvil ToTo recorrerá Nayarit, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas con ayuda de la Totoneta, la cual va equipada con paneles solares y las bicicletas que generan la energía durante las funciones en las plazas públicas.

“Decidimos hacer otra gira por el norte del país porque de acuerdo al anuario del IMCINE, vimos que actualmente, siguen existiendo pocos espacios para ver cine gratuito en los estados. Por ejemplo, Zacatecas y Nayarit solo cuentan con 5 espacios alternativos fuera de las grandes cadenas nacionales. Así que queremos llegar a más comunidades para darles la experiencia de ver cine mexicano de manera gratuita” explicó Roberto Serrano Cofundador de Cine Móvil Toto.

En esta cuarta gira por el norte del país, las personas podrán disfrutar de películas como:  ¿Conoces a Tomás?, Los Lobos, Un Disfraz para Nicolás, Estación Catorce, Huachicolero, 50 o Dos Ballenas, entre otras.

“En cada gira, tratamos de llevar una diversidad de películas mexicanas, algunas más recientes y otras que llevan más tiempo, pero sabemos que son del agrado del público. Sobre todo, de temática familiar porque en las funciones siempre hay niños, niñas y adolescentes que también les llama la atención el pedalear las bicicletas” resaltó Diego Torres, Cofundador de Cine Móvil Toto.

Cabe mencionar que actualmente, los grandes complejos de cine en el país gastan alrededor de 128 billones de watts por hora y producen toneladas de CO2 mientras que una función realizada por Cine Móvil ToTo solo necesita 1,200 watts de energía verde para llegar a más de 200 personas.

A lo largo de doce años el proyecto ha beneficiado a casi 200,000 personas, lo que equivaldría a llenar el zócalo de la Ciudad de México, y ha llegado a más de 1,365 comunidades, al llevarles arte y cultura de manera gratuita.

Ha logrado más de 1,525 funciones y más de 4,480 horas de proyección de películas mexicanas. Asimismo, más de 1,790,000 watts generados en energía verde.

Para consultar las fechas y lugares a los que llegará “Girando por el Norte con Cine Móvil ToTo” 4ª edición, síguelos en Facebook, Instagram y Twitter: @cinemoviltoto o visita http://cinemoviltoto.mx/.

lunes, 27 de enero de 2025

Llega al cine "Médium" de Damian McCarthy

con información de AGENCIAS

Un asesinato sin resolver, una pisíquica invidente y un lúgubre maniquí de madera aterrorizarán al publico mexicano en las salas de cine a partir del jueves 6 de febrero con Médium de Damian McCarthy. Una intrigante película de suspenso que estrena a nivel nacional bajo el sello de Zima Entertainment.

Dani es brutalmente asesinada en la remota casa de campo en la que vive con su marido Ted. Todo el mundo sospecha de un paciente de la institución de salud mental local, donde Ted es médico. Sin embargo, poco después del trágico asesinato, el sospechoso es encontrado muerto. Un año después, Darcy su hermana gemela - una médium ciega y vendedora de curiosidades - encuentra en un maniquí de madera la clave para descubrir la verdad sobre el asesinato.

Luego de 5 exitosos cortometrajes y de su primera película titulada Caveat (2024), Damian McCarthy se mantiene fiel al terror con su último proyecto, en el que demuestra su dominio del género en una interesante y escalofriante mezcla de elementos. ¿Un demonio, una maldición, un homicida o simplemente mala suerte? Todo es posible en este thriller psicológico que poco a poco se convierte en terror sobrenatural.

"Mi objetivo con Médium era hacer una película que fuera impredecible y difícil de clasificar en los numerosos subgéneros del terror. Es una película de venganza. Es una película de casas embrujadas. Es una película de monstruos. Es un thriller y una novela policíaca.” -Damian McCarthy, director-

La traición, el miedo y los objetos malditos darán vida a esta historia protagonizada por Gwilym Lee (Bohemian Rhapsody, 2018), Carolyn Bracken (Tú no eres mi madre, 2021), Tadhg Murphy (Bandidos del tiempo, 2024), Steve Wall (Tren Fantasma, 2013) y el debut en la pantalla grande de Caroline Menton.

Filmada en la pacífica ciudad de Bantry, en el condado irlandés de Cork, la película estuvo nominada a Mejor película (Sección Panorama) en el 57 Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya - Sitges 2024 y en febrero de 2025 competirá por Mejor Film Internacional en los 52 Saturn Awards, otorgados por la Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror de Estados Unidos. 

Corre a tu sala de cine más cercana a partir de este 6 de febrero y resuelve el macabro misterio detrás de Médium de Damian McCarthy, un estreno que llega a toda la República Mexicana gracias a Zima Entertainment. 

sábado, 25 de enero de 2025

Renace la magia del cine en 2025

con información del GOBIERNO DEL ESTADO

Durango es un destino clave para la industria cinematográfica, con paisajes y locaciones que encantan, el gobierno del estado asegura que así lo constató Alejandro Barrón, productor y experto en postproducción en un encuentro con el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

El cineasta relató que visitó por primera vez Durango para realizar un “scouting” de locaciones con miras a un nuevo proyecto y mencionó que se llevó la mejor impresión, “la gente es muy cálida y me han dado todas las facilidades para conocer las locaciones; estoy encantado”, expresó al resaltar el respaldo del Gobierno Estatal, que ha sido clave para concretar esta iniciativa.

El encuentro entre el productor y el Mandatario duranguense, fue decisivo para afinar detalles de una nueva filmación, “el gobernador ya conocía el proyecto, pero estamos más cerca de concretarlo. Hablamos de los planes, los tiempos y cómo involucrarnos con el Gobierno para llevarlo a la realidad; los resultados no pueden ser mejores”, afirmó Alejandro Barrón, experto en cine.

Con esta película, Durango renace como un destino clave para la industria cinematográfica, gracias a sus paisajes únicos y al impulso que recibe de las autoridades locales.

Cabe mencionar, que este proyecto no solo traerá beneficios culturales y económicos al estado, sino que también consolidará su reputación como cuna de grandes historias que trascienden fronteras, para que así, renazca la magia del cine en Durango en este 2025.