jueves, 10 de julio de 2025

Dei Saldaña debuta en el cine con “El Club Perfecto”

con información de AGENCIAS

La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival (GIFF), consolidándose como una de las propuestas más frescas e innovadoras del cine mexicano. Con una historia basada en hechos reales, un elenco joven y talentoso, y una narrativa que mezcla humor, tensión y reflexión social, la cinta promete conquistar tanto al público como a la crítica.

El Club Perfecto se inspira en un evento ocurrido en una preparatoria de la Ciudad de México en 2007. La historia sigue a Diego y Emilio Mirko, dos estudiantes completamente distintos que, tras una pelea, forjan una inesperada amistad y fundan un club clandestino para robar exámenes, sumando a los personajes más excéntricos de su clase. En su arriesgado plan, el grupo construye vínculos que marcarán el rumbo de sus vidas.

Uno de los grandes descubrimientos del filme es Dei Saldaña, quien debuta en el cine interpretando a uno de los personajes principales. Su participación ha sido destacada tanto por su naturalidad frente a la cámara como por la energía y carisma que aporta a la historia. Su actuación representa una nueva promesa para el cine mexicano.

“Participar en El Club Perfecto y estar en la selección oficial del GIFF 28 es un sueño hecho realidad. Cada escena me desafió a dar lo mejor de mí, y trabajar con el director  Ricardo Castro y un elenco tan talentoso fue una experiencia de aprendizaje invaluable. Me llena de orgullo que esta película, en la que debuté en cine, esté siendo tan bien recibida por el gremio. Este reconocimiento es un impulso enorme para seguir persiguiendo nuevos retos y demostrar que la voz de los jóvenes está lista para brillar en el cine mexicano.”, comenta el joven actor Dei Saldaña.

La carrera de Dei comenzó a los 12 años, cuando fue descubierto por un productor de televisión en Querétaro. Desde entonces, ha sido conductor de programas en Televisa Querétaro, participó en coberturas de eventos nacionales como el Teletón y los Kids’ Choice Awards México, y se ha preparado intensamente en actuación, teatro musical y técnicas de interpretación con reconocidos profesionales como Julio Bracho, Alex Zuno, Luis Curiel y Gabriela Cartol.

En 2023, grabó su primera película El Club Perfecto, que tuvo su estreno mundial en el Austin Film Festival, donde fue reconocida con el Comedy Vanguard Feature Award. Paralelamente, grabó una participación especial en la segunda temporada de Juegos Interrumpidos, ya disponible en ViX.

Dei Saldaña representa una nueva generación de talentos mexicanos decididos a conquistar la pantalla grande con profesionalismo, sensibilidad y una gran pasión por la actuación. El GIFF 28 será una plataforma clave en su ascendente trayectoria y en la consolidación de El Club Perfecto como una de las producciones más relevantes del año.

La película se proyectará en tres funciones dentro del GIFF:

Domingo 27 de julio | 16:30 | Teatro Juárez

Miércoles 30 de julio | 18:30 | Cinemex Luciérnaga, Sala 7

Sábado 2 de agosto | 20:30 | Teatro de la Ciudad

El Club Perfecto llegará a cines comerciales en agosto de 2025.

viernes, 4 de julio de 2025

Andrés Revo, protagonista de "Hombres Íntegros" nominado al Ariel

con información de AGENCIAS

Andrés Revo es nominado al Ariel en la categoría de Mejor Revelación Actoral por su destacada interpretación en la película mexicana "Hombres Íntegros", de la autoría de Alejandro Andrade Pease. Esta nominación reconoce el talento emergente de Revo, quien en su primer papel protagónico ha cautivado tanto a la crítica como al público.

En "Hombres Íntegros", Andrés Revo debuta asumiendo el complejo papel principal. Gracias al arduo trabajo de preparación y talleres, logra entregar una actuación que ha sido elogiada por su profundidad, autenticidad y capacidad de conmover. Su habilidad para encarnar el personaje central de la trama, explorando sus matices y desafíos, es un testimonio de su dedicación y prometedor futuro en la actuación.

“Estamos increíblemente orgullosos de Andrés y de esta merecida nominación", declaró Alejandro Andrade Pease, director de película.  "Desde el casting y el taller actoral, pude  detectar que Andrés tiene un talento especial, y su trabajo en 'Hombres Íntegros' es una prueba de ello. Todo el crew y cast estamos conmovidos y emocionados, ya que fue también un gran compañero."

Asimismo, Andrés Revo ha expresado su gratitud por este reconocimiento: "Es un honor inmenso ser nominado a Mejor Revelación Actoral. Estoy profundamente agradecido con Alex Andrade por la oportunidad de dar vida a Alf en 'Hombres Íntegros', por su guía y claridad para lograr cada secuencia. Reconozco el inmenso trabajo que hay detrás, desde el guion de Alex y Armando López, tan sólido y bien planteado, hasta el apoyo del equipo de producción, mis compañeros de reparto y, por supuesto, de la audiencia. Esta nominación me motiva a seguir trabajando con pasión y entrega en cada proyecto."

Cabe recordar que Revo recibió el Ojito a Mejor Actor en el FICM 2024 y ganó como Mejor Actor en el FICTEQ 2025.  HOMBRES ÍNTEGROS continúa su recorrido en festivales internacionales, sumando 13 selecciones oficiales y 6 premios. Ha sido estrenada en España en mayo de 2025 y vendida a 50 países. Próximamente tendrá su estreno en México.

La ceremonia de premiación, donde se conocerá al ganador de la categoría, se llevará a cabo el 20 de septiembre en Puerto Vallarta.

jueves, 3 de julio de 2025

Adriana Paz celebra su quinta nominación al Ariel

con información de AGENCIAS

La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por Alejandro Gerber Bicecci.

Con esta nominación, Adriana Paz reafirma su lugar como una de las figuras más relevantes y consistentes del cine mexicano contemporáneo. Esta es su quinta nominación a los premios Ariel; cabe destacar que ya ha sido reconocida previamente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con tres Premios Ariel —Mejor Actriz por La tirisia (2015) y Mejor Coactuación Femenina por Hilda (2016) y La caridad (2017)—, además de haber sido nominada en 2009 en la misma categoría por su papel en Rudo y Cursi. También recibió una nominación al Premio Goya como Mejor Actriz Revelación por su actuación en El autor (España, 2017).

En "Arillo de hombre muerto", Adriana Paz interpreta a Dalia, una madre de familia y conductora del metro cuya vida se fractura tras la desaparición de su esposo. A través de una actuación contenida pero profundamente emotiva, Paz encarna a una mujer que enfrenta la burocracia, el abandono institucional y la violencia cotidiana con una mezcla de dignidad, dolor y resistencia. La cinta fue parte de la selección oficial del FICG y ha recorrido más de 30 festivales internacionales.

Este nuevo reconocimiento llega tras un año clave en la carrera de Paz, quien en 2024 hizo historia al convertirse en la primera actriz mexicana en recibir el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes, por su participación en Emilia Pérez, del cineasta francés Jacques Audiard. El galardón, entregado de forma colectiva a las cuatro protagonistas del filme, también coincidió con el Premio del Jurado para la película.

“Estoy muy agradecida por esta nominación. "Arillo de hombre muerto" es una película que me confrontó desde lo más íntimo, y Dalia es un personaje profundamente transformador. Le agradezco a Alejandro Gerber por darme el regalo de interpretarla. Esta historia, como muchas otras que aún esperan ser contadas, representa la fuerza de las mujeres que siguen de pie en medio del dolor”, comentó la actriz.

Adriana Paz continúa expandiendo su presencia internacional con diversos proyectos en puerta. Entre sus próximos estrenos se encuentran:

“Ceniza en la boca”, adaptación de la novela de Brenda Navarro, dirigida por Diego Luna, filmada entre México y España.

“Animals”, producción internacional dirigida por Ben Affleck.

“Sana y Salva”, rodada en República Dominicana bajo la dirección de Arí Maniel.

“La Cazadora”, de Suzanne Andrews Correa.

“Day of the Dead”, dirigida por Brian Conley.

Recientemente, también fue invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que otorga los Premios Oscar, sumándose así a una comunidad global de cineastas y profesionales de alto perfil.

La 67ª entrega de los Premios Ariel se celebrará en Puerto Vallarta el próximo 20 de septiembre y será transmitida por televisión abierta, TNT y la plataforma MAX.

Con una carrera que combina sensibilidad, profundidad y una inquebrantable ética artística, Adriana Paz representa una voz indispensable en el cine iberoamericano actual.