viernes, 24 de octubre de 2025

Alfonso Herrera, protagonista del quinto episodio del podcast de la Fundación Barça

con información de AGENCIAS

La situación de las personas refugiadas que viven en el campo de refugiados de Nakivale y Oruchinga, en el sur de Uganda, y la importancia de la ayuda humanitaria son los principales temas de conversación del 5º capítulo del podcast Barça Foundation con el actor mexicano Alfonso Herrera, embajador de buena voluntad de ACNUR, y la directora general de la Fundación, Dra. Marta Segú. El actor visitó esta región con un equipo de la Fundación y de ACNUR-UNHCR en el marco del acuerdo firmado entre estas dos instituciones en 2022.

Este nuevo canal de comunicación de la Fundación se emite a través de Spotify, Barça One y YouTube y permite conocer los proyectos de la entidad a través de la experiencia y testimonio de personas reconocidas vinculadas al FC Barcelona, ​​jugadores y jugadoras de los diversos equipos profesionales, Legends, directivos de la entidad azulgrana o personalidades destacadas.

Uganda es el país africano que más refugiados acoge y es el hogar de más de 1,8 millones de personas que se han visto obligadas a huir de sus países. Más que nunca, los países que acogen a refugiados como Uganda necesitan apoyo urgente para seguir acogiendo generosamente a aquellos que se ven obligados a huir de su casa.

El proyecto conjunto de la Fundación Barça y ACNUR en Uganda apoya específicamente a jóvenes refugiados y comunidades de acogida. Más de 8.400 jóvenes se han beneficiado de este programa socioeducativo y deportivo hasta ahora, que ofrece un espacio seguro para jugar y aprender.

Durante la entrevista Alfonso Herrera explicó: “Lo que me sorprende es cómo esta metodología de la Fundación llamada SportNet puede transformar la vida de niños y jóvenes, cómo aprenden a resolver los conflictos desde el respeto mutuo, cómo trabajan en equipo para poder ganar juntos, y sobre todo cómo esta metodología no sólo se aplica en el terreno de juego, sino también en casa, en casa, en casa. trabajo que se está haciendo en la Fundación del Barça para mejorar la vida de tantos miles de niños en todo el mundo”. El actor añadió durante la conversación del podcast: "El Barça no es sólo un club deportivo, de fútbol, ​​de balonmano, de baloncesto, hay algo más, por todo lo que hace la Fundación, por eso ahora entiendo que el Barça es más que un club".

Herrera se reunió con personas recién llegadas. "Cada día llegan personas a Uganda. Muchos llegan desnutridos, enfermos y cargando con los horrores de la guerra. La mayoría son mujeres y niños. ACNUR brinda apoyo que salva vidas - alimentos, agua, refugio - para ayudar a las familias a sobrevivir y empezar a recuperarse. Este es sólo un ejemplo del trabajo crítico que realiza el ACNUR, pero el ejemplo crítico que realiza el ACNUR, en riesgo, es necesario apoyo urgente para garantizar que este trabajo pueda continuar”.

El deporte como esperanza

La directora de la Fundación del FC Barcelona, ​​Dra. Marta Segú, por su parte explicó: "Visitamos estos campos de refugiados después de dos años de implementación del programa conjunto con ACNUR en Uganda, y hemos visto el impacto positivo del deporte como herramienta para mejorar las vidas de los niños y jóvenes. Quiero destacar cómo el deporte puede ayudar también al bienestar de las niñas: de embarazos adolescentes disminuyen, así como los matrimonios infantiles. El deporte es una herramienta mágica para el presente y especialmente para el futuro”.

Alianza con ACNUR

El proyecto en Uganda forma parte de una alianza entre el ACNUR, su asociación (ACNUR comité español), el FC Barcelona y la Fundación del FC Barcelona. Lanzada en 2022, la colaboración impulsa iniciativas socioeducativas y deportivas para niños, niñas y jóvenes refugiados en cuatro países de los cuatro continentes, incluyendo Uganda, El Salvador, Turquía y Malasia.

La alianza entre ACNUR y el FC Barcelona, ​​que se visibiliza en la camiseta de los primeros equipos de fútbol masculino y femenino, que lucen en el dorso el logotipo de esta organización humanitaria, también tiene como objetivo crear conciencia entre los aficionados y aficionadas al fútbol en todo el mundo e inspirar a la comunidad deportiva de las personas que han apoyado a la comunidad deportiva suya a la fuerza.

jueves, 23 de octubre de 2025

"En el camino" será distribuida por Cinépolis

con información de AGENCIAS

Cinépolis Distribución anunció la adquisición de todos los derechos para América Latina de En el camino, la nueva película de David Pablos (Las elegidas, El baile de los 41), tras su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde obtuvo el premio a Mejor Película en la sección Orizzonti y el Queer Lion Award.

Producida por Diego Luna, Inna Payán, Enrique Nava y Luis Salinas, bajo los sellos Animal de Luz Films, La Corriente del Golfo, EFD Studios y Producciones Año Bisiesto, En el camino se confirma como uno de los títulos mexicanos más importantes del año. El filme tuvo su estreno nacional en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia 2025, donde compitió en la sección de Largometraje Mexicano; cabe destacar que obtuvo el premio a Mejor Actor y  Mejor Fotografía. El estreno en salas comerciales está previsto para 2026. 

Con esta adquisición, Cinépolis Distribución reafirma su papel como promotor y aliado del cine mexicano contemporáneo. En los últimos años ha llevado a las salas de cine títulos de gran prestigio y reconocimiento internacional como Sin señas particulares, Huesera, Heroico, La cocina y Sujo.

Además de En el camino, Cinépolis Distribución presentó tres películas fuera de competencia en la actual edición del FICM: Soy Frankelda, la primera película de stop motion realizada en México, dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz; No me sigas, cinta de terror coproducida por Cinépolis y dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona; y Sobriedad, me estás matando, ópera prima de Raúl Campos.

Precisamente en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, Cinépolis Distribución celebró 10 años de existencia. Durante este periodo ha distribuido más de 75 películas mexicanas y colaborado con destacados directores como Manolo Caro, Alejandra Márquez Abella, Michel Franco, Alonso Ruizpalacios, Fernanda Valadez y Astrid Rondero, David Zonana, Jonás Cuarón, Gael García Bernal y Michelle Garza Cervera, entre otros. En el camino se suma a esta línea estratégica, fortaleciendo el compromiso de Cinépolis con el talento nacional y con un cine que enriquece la conversación cultural.

“La fuerza del cine mexicano está en su capacidad de emocionar y trascender más allá de nuestras fronteras. Con En el camino, David Pablos entrega una obra poderosa, valiente y profundamente humana. En Cinépolis estamos orgullosos de acercar esta película al público latinoamericano, convencidos de que encontrará resonancia en toda la región”, declaró Miguel Rivera, Senior Vice President de Programación Global y Contenido de Cinépolis.

La película En el camino sigue a Veneno, un joven errante que sobrevive en paradores de carretera a costa de encuentros con camioneros, hasta que se cruza con Muñeco, un transportista que lo lleva consigo. En el viaje surge una relación intensa en medio de un entorno marcado por la soledad, la violencia y la redefinición de las masculinidades.

Con fotografía de Ximena Amann, edición de Jonathan Pellicer y Paulina del Paso, y música original de Andrea Balency-Béarn, En el camino ofrece un retrato crudo y conmovedor de personajes en fuga y en búsqueda de redención. La fecha de estreno en cines de México se anunciará próximamente.

miércoles, 22 de octubre de 2025

"No Me Sigas", primera película original mexicana de Blumhouse

con información de AGENCIAS

En una apuesta inédita por el terror sobrenatural en español, Blumhouse —la productora responsable de éxitos como El Teléfono Negro, la saga de La Noche del Demonio y Actividad Paranormal— presenta “No Me Sigas”, su primera película original hablada en español y producida en México. Con estreno confirmado para este 30 de octubre en salas nacionales. “No Me Sigas”  fue filmada en secreto en la Ciudad de México y representa un inquietante retrato de la juventud en la era digital a través del lente del horror sobrenatural. La película llegará a la pantalla grande de la mano de Cinépolis Distribución.

Dirigida por los hermanos Ximena y Eduardo Lecuona, y protagonizada por Karla Coronado (Un actor malo), Julia Maqueo (Mujeres asesinas) y Yankel Stevan (Control Z), “No Me Sigas” combina el terror al estilo de Blumhouse con una narrativa anclada a una temática real: los charlatanes de internet que dicen poder invocar entes sobrenaturales.

La historia sigue a Carla, una joven desesperada por viralizarse, que se muda a un edificio supuestamente embrujado y comienza a fingir rituales paranormales en su departamento, pero lo que inicia como una farsa pronto se transforma en una auténtica pesadilla, cuando una entidad maligna comienza a manifestarse frente a sus seguidores y ante ella misma, hasta que ya nadie —ni siquiera Carla— puede distinguir qué es actuación y qué es horror verdadero.

Escrita por Ximena Lecuona —autora de Anything’s Possible y seleccionada por Variety como una de las 10 guionistas más prometedoras en 2022—, la película se filmó en la Ciudad de México durante cuatro semanas. Con un poderoso guion, una duración de 82 minutos y una estética visual moderna y atrapadora, “No Me Sigas” conecta con una generación obsesionada con la exposición, lo viral y el espectáculo digital, para entregar una historia aterradora que se siente real… porque podría serlo.

La película es una coproducción internacional entre Blumhouse y cuatro compañías clave en el impulso del cine de género: la mexicana Maligno Gorehouse, reconocida por Huesera y Párvulos; Edge Films, productora del éxito brasileño Modo Avião; Wild Sheep Content compañía fundada por Erik Barmack (exdirector de originales internacionales de Netflix) y Cinépolis. Esta alianza entre talentos mexicanos y experiencia internacional da como resultado una película que no solo expande el alcance del cine de terror, sino que también reivindica la fuerza creativa de América Latina en el mapa global.

Con música original de Craig Davis Pinson, fotografía de Selene Berazueta y diseño de sonido de Mario Martínez Cobos, “No Me Sigas” se posiciona como uno de los estrenos más esperados para la temporada de Halloween. La cinta se estrenará exclusivamente en cines de México y Centroamérica. Cabe destacar que Wild Sheep Content estará a cargo de su venta internacional.

“Si juegas con fuego te acercarás al infierno”, promete la película, que juega con el lenguaje del performance digital y el “found footage" para invocar una presencia siniestra que se observa desde el otro lado de la pantalla.

Como parte de las actividades paranormales rumbo al estreno nacional de No Me Sigas este 30 de octubre bajo el sello de Cinépolis Distribución, el 13º Festival de Cine de Terror presenta una experiencia única: la casa del terror No Me Sigas en Six Flags México. Este recorrido inmersivo recrea algunos de los pasajes más perturbadores de la película, permitiendo a los visitantes adentrarse en un universo de rituales, presencias malignas y escenarios embrujados que trasladan el suspenso de la pantalla grande a una vivencia estremecedora.

“No Me Sigas" es más que una película: es una advertencia. Lo que finges para entretener al público, puede volverse real. Y cuando lo haga, será demasiado tarde para dejar de grabar…..