con información del ICED
A desarrollarse del 29 al 31 de agosto el Festival de Cine Mexicano Dolores del Río, que realiza el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), como homenaje a la figura de la primera actriz Dolores del Río, en su inicio obtuvo el éxito esperado, consolidándose por su contenido y gran asistencia del público en general, trabajadores de la industria, conocedores y grandes aficionados al cine.
El primer día de actividades dio inicio con la conferencia “El Impacto de Dolores del Río en la Época de Oro del Cine Mexicano”, impartida por el Sergio Sánchez Carrasco, investigador y escritor, autor del libro “Dolores del Río en Durango, Historias y Lugares” -en sus publicaciones agrega la tecnología del código QR con el que los lectores acceden a material adicional- compartió datos relevantes sobre la homenajeada. Por la tarde se realizó la proyección de cortometrajes de Semilleros Creativos y Cluster Audiovisual Durango.
En la tarde noche se realizó Directores, Actrices y Productores invitados especiales accedieron por la Alfombra Roja al recinto anfitrión: el Teatro Victoria, tras haber realizado previamente un paseo por las calles de Durango en bellísimo autos clásicos de excelente preservación facilitados por la iniciativa privada, para convivir con los fans que se dieron cita, mismos que mostraron gran entusiasmo con aplausos, vítores, solicitando autógrafos y fotografías con las personalidades ahí congregadas.
La Ceremonia de Inauguración se realizó con la presencia de Elisa María Haro Ruíz, Secretaria de Turismo en el Estado de Durango, El Mtro. Francisco Javier Pérez Meza, Director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), la Primera Actriz Luisa Huertas, el Actor Noé Hernández, el Director de Cine Pierre Saint Martín, el Director Andrés Kaiser y del productor Carlos Eguiluz. Tras haber hecho la genuflexión, Luisa Huertas honró el escenario del Teatro Victoria, tradición para volver a él y expresó: “Quiero celebrar el que se esté haciendo este Festival, que este Festival sea el motivo, el pretexto o como le quieran llamar, de reunirnos gente que amamos el cine, que queremos hacer cine y que queremos que Durango honre la memoria de la gran Dolores del Río, que no solo ayudó a salvar este teatro, sino que fundó una estancia infantil para los hijos de los actores, es decir, fue una mujer con una visión social-política diría yo, del arte, entonces honremos su memoria haciendo este tipo de eventos que se evoque cine, hagamos cine en Durango ¿Qué les parece la propuesta?”, a lo que le siguió una espontánea ovación por los presentes.
Elisa Haro, tras destacar la sinergia que se tiene con el ICED para promover el turismo a través de la cultura, como lo han venido trabajando ambas instituciones, declaró formalmente inaugurado el Festival, inmediatamente después se proyectó la película “No nos moverán”. Las proyecciones y actividades del Festival serán en el Teatro Victoria con entrada gratuita. Información del Festival de Cine Mexicano Dolores del Río está disponible en las redes sociales del ICED: @ICED en Facebook, en Instagram como @iceddgo y en X como @iceddgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario